Si estás buscando cómo hacer una guitarra casera llegaste al lugar correcto. Aquí estaremos hablando del curso Aprende a construir tu propia guitarra artesanal de José María Gil Chueca. Hablaremos de él más adelante.
¿Lo mejor de todo? ¡Es gratis!
Lee también: Curso Guitarra acústica desde cero de Bayron Méndez en Hotmart.
¿Qué es el curso Aprende a construir tu propia guitarra artesanal?
Aprende a construir tu propia guitarra artesanal es un curso online totalmente gratis impartido en la popular plataforma educativa de Tutellus.
El instructor del mismo es un reconocido constructor de instrumentos de cuerda, José María Gil Chueca.
Normalmente la luthería es un arte que se transmite en un entorno familiar. En Internet puedes ver muchas imágenes de cómo hacer guitarras, pero, o son de aficionados que quieren salir en la foto, o si son de artesanos reconocidos apenas dan detalles, porque como es lógico no quieren competencia.
Con este curso podrás aprender a construir los instrumentos como si fuera en familia.
Para hacer una guitarra casera necesitas tener ciertas habilidades manuales, pues no se trata de hacer cualquier cosa, se trata de un instrumento complejo. Pero si tienes lo primero y careces de la información adecuada, jamás obtendrás resultados satisfactorios.
En todo curso que se precie dado a través de una escuela, va acompañado de un libro de texto, así que aparte de las imágenes, van acompañadas de un manual de más de 600 páginas, con acceso a más de 9200 fotografías y a enlaces que te ayudarán enormemente en tu propósito.
Aquí vas a conocer las diferentes maderas, cómo cortarlas y almacenarlas.
También las herramientas y su mantenimiento, cómo hacernos muchas de ellas pues son muy concretas y difíciles de encontrar.
¿Quién es José María Gil Chueca? ¿Es un buen luthier artístico?
José María Gil Chueca estudió en la Universidad de Zaragoza y aparte de tocar diversos instrumentos de música complementados con sus estudios de canto y solfeo, aprendió la luthería, o arte de construir instrumentos de cuerda, (violines, guitarras, clavecines, etc.), con un tío también músico, y que dedicó toda su vida a este noble oficio.
Heredó su taller y sus conocimientos y se ha dedicado toda la vida al mundo de la luthería investigando y escribiendo sobre este tema tan apasionante.
Como resultado ha escrito y filmado un vídeo libro, titulado Manual para el luthier novel.
Sin dudas, es una persona altamente capacitada para enseñarte cómo hacer una guitarra de verdad.
Lee también: Opiniones del curso Guitarra Master de Adrián Viveros.
Temario del curso donde aprenderás cómo hacer una guitarra fácil
A continuación te dejamos el temario completo de este curso donde aprenderás cómo hacer una guitarra de madera:
Preparación de todas las piezas
- Introducción
- Primera fase-Mástil
- Piezas del esqueleto
- Corte chapillas y construcción de cenefas artesanales
- Preparado de los junquillos, tira central del fondo y adornos
- Tapa
- Fondo
- Costados
- Diapasón y colocación de los trastes
- Adorno trasero de los costados y tapeta tacón
Segunda fase: ensamblaje del instrumento
- Ensamblaje
Tercera fase: Encolado del diapasón al mástil
- Encolado del diapasón0
Cuarta fase: lijado general
- Lijado
Quinta fase: barnizado
- Barnizado
Sexta fase: puente, cejilla, selleta, clavijero y cuerdas
- Sexta fase
Concusiones
¿Dónde ingresar al curso Aprende a construir tu propia guitarra artesanal?
Definitivamente si quieres aprender como hacer una guitarra artesanal este curso es para ti. Sobre todo porque es gratis.
Más de 220 alumnos ya han ingresado a este programa que cuenta con excelentes valoraciones.
Deja una respuesta